Visado para Bélgica

Toda la información sobre la solicitud de visado para Bélgica.

Visa de reagrupamiento familiar con un extranjero no UE residente

Información sobre la solicitud de visa de reagrupamiento familiar con un extranjero no UE residente.
  1. Última actualización el

Visa de reagrupamiento familiar para el familiar no Europeo de un ciudadano no Europeo autorizado a residir por un tiempo ilimitado en Bélgica (art. 10).
 

Favor leer antes las instrucciones sobre el proceso de visa D de larga duración cuidadosamente. Si no lo ha hecho, detenga su lectura en este momento y haga click quíSi tiene alguna duda sobre los documentos a presentar reciba información únicamente de nuestros 2 canales oficiales a través de nuestro personal interno: mexico@diplobel.fed.be o 55 52800758.


¿Quién puede aplicar?

  • El cónyuge del extranjero que lo acompaña o lo alcanza en Bélgica. Los dos deben ser mayores de 21 años o mayores de 18 años si el extranjero alcanzado ya estaba casado antes de ir a Bélgica.
  • El extranjero con el cual el extranjero alcanzado ha concluido una unión registrada ante una ley, que lo acompaña o lo alcanza en Bélgica. Las dos partes deben de tener una relación durable y estable, vivir juntos, ser solteros, no tener una relación de pareja durable y estable con otra persona y ser mayores de 21 años.
  • Los hijos menores de 18 años y solteros del cónyuge o de la pareja del extranjero alcanzado y que viven junto con el extranjero, siempre y cuando el extranjero alcanzado o su cónyuge/pareja tenga la patria potestad o tiene la autorización del otro pariente.
  • El hijo minusválido mayor de 18 años y soltero del conyuge o de la pareja del extranjero alcanzado y que viven junto con el extranjero, siempre y cuando produce una atestación del médico reconocido por la Embajada confirmando que no es capaz de estar a cargo de sí mismo.

El solicitante de nacionalidad mexicana tiene 2 opciones (solicitantes de otra nacionalidad, favor de llamar a la Embajada):

  1. Solicitar el permiso de residencia directamente en Bélgica: el familiar viaja a Bélgica como turista y se reporta a la administración comunal en los primeros 3 días hábiles después de su llegada a Bélgica para presentar su solicitud de permiso de residencia en base a un reagrupamiento familial. Los documentos requeridos para este trámite tienen que ser consultados directamente con su comuna en Bélgica.

    Al tramitar el permiso de residencia, recibirá un documento provisional; la obtención del permiso de residencia puede demorar hasta 180 días, implicando que el/la solicitante se verá obligado/a,  a permanecer en Bélgica hasta que reciba el permiso de residencia definitivo correspondiendo a su situación. 

    Atención: en este caso las condiciones de entrada en la zona Schengen están de aplicación: seguro médico de viaje, boleto de avión ida y vuelta con fecha de regreso máxima de 90 días, etc. 

  2. Solicitar una visa de reagrupamiento familiar en esta Embajada. En este caso, la obtención del permiso de residencia en Bélgica es más rápida y el/la solicitante no corre el riesgo de estar bloqueado en el país después de los primeros 180 días. 

    Es importante tomar en cuanta que todas las solicitudes de visa DEBEN estar enviadas a Bélgica para autorización previa, implicando un tiempo de espera de 2 a 6 meses (con extensión posible a 9 meses en casos excepcionales).  


Para solicitar visa, el/la solicitante debe presentar: 

Antes lea: documento (PDF, 149.81 KB)


1. Un formulario de VISA D de larga estadía, que deberá completar en línea aquí, imprimir y firmar. Si el interesado es menor de edad, los formularios de solicitud de visa debe ser firmado por ambos padres. 

2. 1 foto a color con fondo claro, tamaño pasaporte.

3. Original y 1 copia del pasaporte con validez mínima de 15 meses en el momento de solicitar la visa.

4. 1 copia recto y verso del permiso de residencia belga del extranjero alcanzado (CIRE ilimitado, CIE, tarjeta B o tarjeta C).

5. 1 copia simple del pasaporte del extranjero alcanzado.

6. Original y 1 copia del certificado médico expedido por el médico reconocido por la Embajada, con fecha no anterior a 6 meses en el momento de solicitar la visa.  Este documento no hay que traducirlo, ni legalizarlo.

7. Para mayores de 18 años: original y 1 copia del certificado de no-antecedentes penales + Apostilla + original y 2 copias de la traducción por uno de nuestros 4 traductores externos reconocidos por la Embajada. Dicho certificado tiene que haber sido emitido en los 6 meses anteriores a la solicitud de visa.  La Embajada legaliza la firma del traductor. Esta legalización tiene un costo (ver Costos al final de esta pagina).

8. Original y 1 copia del acta de nacimiento + Apostilla + original y 1 copia de la traducción del acta por uno de nuestros 4 traductores externos reconocidos por la Embajada; todo con fecha no anterior a 6 meses en el momento de solicitar la visa. En un acta literal figuran las firmas de los padres y la huella digital del niño. La Embajada legaliza la firma del traductor. Esta legalización tiene un costo (ver Costos al final de esta pagina).

9. Original y copia de constancia del seguro social belga (Mutuelle / Mutualiteit) al cual está afiliado el ciudadano de la UE o del EEE confirmando la posibilidad de incluir a sus familiares en cuanto lleguen en Bélgica u otro seguro médico cubriendo el extranjero y sus familiares para al menos los 3 primeros meses después de su llegada a Bélgica.

10. Comprobantes de solvencia económica (1 juego de copia): el extranjero alcanzado debe comprobar que tiene ingresos estables, regulares y suficientes para él mismo y sus familiares para no caer a cargo del Estado belga. Debe gozar de un ingreso mensual mínimo neto de: 1.969,00 €. Los comprobantes considerados son los 3 últimos recibos de nómina, el contrato de trabajo con mención del salario neto o el convenio de investigación o atestación de beca (investigadores).

11. Comprobante de matrimonio o alianza

Original y 1 copia del acta de matrimonio + Apostilla + original y 1 copia de la traducción del acta por uno de nuestros 4 traductores externos reconocidos por la Embajada; todo con fecha no anterior a 6 meses en el momento de solicitar la visa. La Embajada legaliza la firma del traductor. Esta legalización tiene un costo (ver Costos al final de esta pagina). 

12. Para niños menores de 18 años que alcanzan a sus padres:

  • Comprobar el parentesco: original y 1 copia del acta de nacimiento del niño + Apostilla + original y 1 copia de la traducción por uno de nuestros 4 traductores externos reconocidos por la Embajada; todo con fecha no anterior a 6 meses en el momento de solicitar la visa. La Embajada legaliza la firma del traductor. Esta legalización tiene un costo (ver Costos al final de esta pagina).
  • Comprobar la patria potestad sobre el niño o producir la autorización del otro pariente del niño para que éste vaya a establecerse en Bélgica: original y 1 copia del acta notarial de autorización + 1 copia de la traducción por uno de nuestros 4 traductores externos reconocidos por la Embajada; todo con fecha no anterior a 6 meses en el momento de solicitar la visa. La Embajada legaliza la firma del traductor. Esta legalización tiene un costo (ver Costos al final de esta pagina).
  • Comprobar que el/la solicitante alcanza al menor en Bélgica o viaja con él y se va a establecer en Bélgica.

13. Para un hijo minusválido mayores de 18 años:

  • Original y copia de la atestación del médico reconocido por la Embajada confirmando que el/la solicitante no es capaz de valerse por sí mismo.
  • Original y 1 copia del comprobante de soltería + Apostilla (si no es un documento belga) + original y 1 copia de la traducción por uno de nuestros 4 traductores externos reconocidos por la Embajada; todo con fecha no anterior a 6 meses en el momento de solicitar la visa. La Embajada legalizará la firma del traductor. Esta legalización tiene un costo (ver Costos al final de esta página).


El comprobante de pago en euros junto con su copia se tienen que presentar al momento de solicitar la visa.

Si la respuesta es negativa, NO se reembolsa el costo de la visa.

Se les devolverá actas originales traducidas y legalizadas.
 

Costos


Hay que realizar los tres (3) pagos siguientes un día antes de presentarse con su expediente:

a) Pago en euros (PDF, 79.62 KB) (gastos administrativos -no para menores de 18 años-)

Nota aclaratoria: El pago en euros presenta dificultades en algunos bancos al momento de realizar la transferencia internacional. Favor no llamar para solicitar información adicional ya que la embajada NO cuenta con ningún dato adicional bancario. Si se le presenta esta situación será necesario realizar la transferencia desde otro banco/sucursal. Puede intentar con una casa de cambio.

b) Pago en pesos (legalizacion(es) y costo de la visa)